Nuestra Historia en la Educación Nutricional

Desde 2019, hemos construido una comunidad de aprendizaje donde la ciencia nutricional se vuelve accesible y práctica para estudiantes de México y Latinoamérica.

2.4K+ Estudiantes Graduados
95% Satisfacción
6 Años de Experiencia
Dra. Esperanza Montiel, Directora de Educación Nutricional
Dra. Esperanza Montiel
Directora de Educación

Bioquímica nutricional especializada en metabolismo celular. Más de 15 años investigando cómo los nutrientes impactan nuestro bienestar a nivel molecular.

Áreas de Especialización

Nuestro enfoque multidisciplinario combina investigación actual, casos prácticos y metodología pedagógica adaptada al contexto mexicano.

Investigación en metabolismo nutricional

Bioquímica Nutricional Aplicada

Explicamos los procesos metabólicos complejos de manera comprensible. Nuestros estudiantes aprenden cómo las vitaminas del complejo B participan en la producción de energía celular, o por qué el hierro hémico se absorbe mejor que el no hémico. Son conceptos que parecen técnicos pero se vuelven fascinantes cuando entiendes su aplicación práctica.

Análisis de casos nutricionales reales

Casos Clínicos Regionales

Trabajamos con situaciones reales del sistema de salud mexicano. Analizamos casos de diabetes tipo 2 en comunidades rurales de Oaxaca, deficiencias nutricionales en zonas urbanas marginadas, o patrones alimentarios tradicionales que pueden optimizarse.

Metodología educativa interactiva

Pedagogía Nutricional Innovadora

Desarrollamos métodos de enseñanza que van más allá de memorizar tablas nutricionales. Usamos simulaciones metabólicas, análisis comparativo de dietas tradicionales mexicanas y ejercicios prácticos de evaluación dietética. El resultado es aprendizaje duradero y aplicable.

Investigación en nutrición poblacional

Nutrición Poblacional

Estudiamos patrones alimentarios a gran escala. ¿Cómo ha cambiado la ingesta de fibra en México desde 1990? ¿Qué factores socioeconómicos influyen en las decisiones alimentarias? Nuestros estudiantes aprenden a interpretar datos epidemiológicos y proponer intervenciones basadas en evidencia.

Laboratorio de análisis nutricional

Análisis Nutricional Avanzado

Enseñamos técnicas de evaluación que van desde antropometría básica hasta interpretación de biomarcadores. Los estudiantes aprenden a usar software especializado, calcular requerimientos individualizados y evaluar la calidad nutricional de preparaciones tradicionales mexicanas.

Nuestra Evolución

La educación nutricional ha cambiado drásticamente en los últimos años. Nosotros hemos evolucionado junto con ella.

Comenzamos como un pequeño grupo de profesionales preocupados por la calidad de la educación nutricional en México. Veíamos programas académicos desactualizados, enfoques puramente teóricos y poca conexión con la realidad del país.

En 2025, seguimos creciendo pero manteniendo nuestra esencia: educación científicamente rigurosa pero humanamente accesible.

Conoce nuestros programas
2019

Iniciamos con 12 estudiantes en nuestro primer curso sobre metabolismo de macronutrientes. El feedback fue extraordinario: finalmente entendían el "por qué" detrás de las recomendaciones nutricionales.

2021

Lanzamos nuestra especialización en nutrición comunitaria. Fue durante la pandemia cuando nos dimos cuenta de que la educación a distancia podía ser igual de efectiva si se diseña correctamente.

2023

Creamos nuestro laboratorio virtual de análisis nutricional. Los estudiantes pueden practicar cálculos complejos y simulaciones metabólicas desde cualquier lugar de México.

2025

Implementamos inteligencia artificial para personalizar rutas de aprendizaje. Cada estudiante recibe contenido adaptado a su ritmo y área de interés específica dentro de la nutrición.